Mi gorro blanco se abre paso entre la multitud que abarrota el Metro. Se agobia, busca y localiza un sitio en el que ubicarse en el tiempo de trayecto. Debajo, una maraña de pelo al que aprisiona intenta no absorber los olores de la mañana, sin mucho éxito.
Miles de ideas le atormentan y pugnan por sacarle volando de su cómodo hogar.
Un libro. Una llamada. Conversaciones ajenas.
Intento perderme entre las letras de tinta inexistente. Algunos minutos y objetivo conseguido. Me transporto a la Barcelona de principios del siglo XX mientras el vagón transporta mi cuerpo al destino obligado diario.
Una llamada. Esta vez es mi teléfono el que suena emitiendo su característica melodía en un volumen demasiado elevado para las pocas horas de sueño de las que he disfrutado esta noche. Vuelvo a la realidad. Estoy en la otra punta de la ciudad, faltan pocos minutos para la última parada y mi cabeza acaba de llenarse de garabatos sin sentido.
Entro en el edificio. Paso el torno. Todo se acaba, hasta la salida.
lunes, 20 de febrero de 2012
miércoles, 13 de julio de 2011
tal vez mañana
"Es pronto, demasiado pronto", pienso mientras intento enmudecer la repetitiva alarma que sale de mi teléfono móvil. Algunos atisbos de claridad al ras del horizonte y la noche más arriba. Dormir de día y despertar de noche, rutina de muchos a la que otros intentamos acostumbrarnos mientras los días se van haciendo cada vez más cortos y nosotros más maduros.
Dejar de escribir un día y darte cuenta de que han pasado demasiados hasta el siguiente.
Me acuerdo de tus trucos y de los días completos que hemos pasado juntos y espero que pronto lleguen más, y que tengas motivos extra para sonreír cada vez que abras los ojos y encuentres de frente una pantalla de ordenador o una ventana desde donde ver cómo la vida hoy te da los buenos días.
Dejar de escribir un día y darte cuenta de que han pasado demasiados hasta el siguiente.
Me acuerdo de tus trucos y de los días completos que hemos pasado juntos y espero que pronto lleguen más, y que tengas motivos extra para sonreír cada vez que abras los ojos y encuentres de frente una pantalla de ordenador o una ventana desde donde ver cómo la vida hoy te da los buenos días.
Etiquetas:
sensaciones
jueves, 2 de junio de 2011
Hoy
Sueña, date alas, coge impulso. Consíguelo.
Tienes muchos días por delante, muchas noches para ver amanecer esperando el resultado, analizando cada variable que pueda volver inviable aquello que quieres hacer posible. Pero no desesperes. La vida nos ha tratado mal a todos, para mal y para bien, porque quien vive en un camino de rosas no aprende a apreciar su olor, porque es habitual. Por eso aunque a veces te sientas derrotado o tu bastón no sea tan firme te haré prometerme una cosa: que cerrarás los ojos un instante y visualizarás todo aquello que tiene de bueno tu vida. Ambos sabemos que son muchas cosas, y no debes perderlas de vista nunca.
Tienes muchos días por delante, muchas noches para ver amanecer esperando el resultado, analizando cada variable que pueda volver inviable aquello que quieres hacer posible. Pero no desesperes. La vida nos ha tratado mal a todos, para mal y para bien, porque quien vive en un camino de rosas no aprende a apreciar su olor, porque es habitual. Por eso aunque a veces te sientas derrotado o tu bastón no sea tan firme te haré prometerme una cosa: que cerrarás los ojos un instante y visualizarás todo aquello que tiene de bueno tu vida. Ambos sabemos que son muchas cosas, y no debes perderlas de vista nunca.
Etiquetas:
reflexiones
lunes, 9 de mayo de 2011
giro, a la izquierda, que suena mejor
Escribir, leer, estudiar, pensar, comparar, decidir... Al fin y al cabo todo acaba ahí, en decidir, que de nuevo se convierte en punto de partida. Decisiones que afectan el rumbo de nuestras vidas, más o menos trascendentes.
Tiempo necesario para tener tiempo, cerrar los ojos y sentir el silencio por una vez. El ruido de un motor, la vibración de un móvil, la música del pc de al lado, son sólo sonidos que se convierten en parte de la rutina y que pueden cambiarse por otros parecidos pero no iguales en cuestión de horas.
Y la espera de algo que no termina de llegar, y la llegada de algo que creías más lejano. Y una media sonrisa.
Después del silencio, el alboroto, el caos y el orden; después de que la lluvia haya borrado cada pisada creando ríos de caminos que se entrecruzaron alguna vez, queda una carretera (o varias) y un sol que esta vez no va a tener miedo. Y si lo tiene no importa, que le he encontrado sustituto.
Tiempo necesario para tener tiempo, cerrar los ojos y sentir el silencio por una vez. El ruido de un motor, la vibración de un móvil, la música del pc de al lado, son sólo sonidos que se convierten en parte de la rutina y que pueden cambiarse por otros parecidos pero no iguales en cuestión de horas.
Y la espera de algo que no termina de llegar, y la llegada de algo que creías más lejano. Y una media sonrisa.
Después del silencio, el alboroto, el caos y el orden; después de que la lluvia haya borrado cada pisada creando ríos de caminos que se entrecruzaron alguna vez, queda una carretera (o varias) y un sol que esta vez no va a tener miedo. Y si lo tiene no importa, que le he encontrado sustituto.
Etiquetas:
reflexiones
lunes, 11 de abril de 2011
driving
Velocidad, olor a gasolina, risas, algún choque, el aire en la cara, vibraciones, agua sin jabón y el color rojo.
Etiquetas:
esas pequeñas cosas
martes, 5 de abril de 2011
turbio
Tras el golpe viene la caída y, después, levantarse. Resulta mucho más fácil con apoyo, que te ayude a relativizar, a analizar y a aprender. Aprender que los oídos son sensibles, que los impulsos mueven el mundo y que a partir de hoy la mascarada será una tradición en la que habrá que participar para después perfeccionarla.
Etiquetas:
realidad/crítica
domingo, 3 de abril de 2011
sí, tú
El simple hecho de no verte bien modifica tu estado de ánimo. Te sientes mal y tu luz desaparece. Ya no sonríes y consigues arruinar tu tarde.
Crece, madura, preocúpate por los que quieres y déjate de tonterías.
Crece, madura, preocúpate por los que quieres y déjate de tonterías.
Etiquetas:
realidad/crítica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)